Creo que este discurso de pedir disculpas lo comparten muchos mexicanos. Creemos que los españoles nos trajeron los males; aquí estábamos a todo dar; se vivía en paz con los hombres y la naturaleza. Todo ese paraíso se destruyó con la Conquista española. Malditos españoles.
En primera, los españoles no conquistaron a los mexicas, fueron los indígenas. Los españoles eran, máximo en su llegada a Cozumel, 1500 soldados. Después de la noche triste, no eran más de 600. ¿Cómo 600 españoles pudieron derrotar a todo un imperio guerrero? Con aliados. ¿De dónde salen esos aliados? Son los pueblos subyugados a Tenochtitlan que estaban más que hartos del trato de los mexicas hacia ellos. La vida en el Valle era, según cuentan ellos mismo, muy fea. Eran pobres porque todo se lo daban a los mexicas. Todo se acababa por los altos impuestos.
Entonces, España no conquistó Mexico-Tenochtitlan, fueron los indígenas comandados por Cortés. Aquí no era el Edén perdido, existían males, y muy feos. Ahora, no he dicho México porque no existía México como Estados Unidos Mexicanos. No todo México es Azteca, ni todos los indígenas son Aztecas. ¿Ellos se sienten ofendidos por lo ocurrido hace 500 años? ¿O les parece que todo sigue igual hasta el día de hoy? Tampoco la Ciudad era de Azcapotzalco a Xochimilco. La Ciudad de méxico era del Zócalo hasta antes de Bellas Artes. Eso era el México que los indígenas con los españoles conquistaron. ¿Quiénes fueron al norte? Los tlazcaltecas. ¿Y al sur? Larga historia que acabó hasta los años de 1960. Tal conquista apenas "acabó".
Creo que el pedir disculpas, es más un acto de quedar bien con algunos mexicanos que con el país en sí. Es una táctica política, y creo que es válido. Creo que nunca en un gobierno se había puesto tanto énfasis en la Historia. Sí, tiene fines políticos y es trasgiversada. Pero nos da estos momentos para reflexionar como ciudadanos sobre nuestro pasado.
Creo que este discurso de “malditos españoles” fue una reacción contra el porfiriato y su afrancesamiento. Lo chido era lo mexicano. El muralismo se encargó de dejarlo bien claro. Octavio Paz y Samuel Ramos sellaron esa idea con sus escritos. Pero creo que esa idea nos convirtió en el Pipila cargando la piedra la historia. Si España pide perdón por las acciones de sus gobiernos pasados, México debe pedir perdón por las acciones de sus gobiernos pasados. Si no, pues qué chiste.
Hagamos cosas que sí cambien el rumbo del país. Leamos para no caer en estos juegos.
Comments